Aunque es usual acudir al veterinario ante la presencia de un síntoma o para la colocación de una vacuna, desparasitante, etc. Las visitas periódicas al veterinario es un cuidado básico en la atención de tu perro para un mayor bienestar y una mejor calidad de vida.
Excluyendo aquellos casos de urgencia o en los que el perro presenta afecciones, malestar o síntomasl, la frecuencia de visita al veterinario como medida preventiva dependerá de factores como la raza, edad, sexo e historial médico de tu perro.
Beneficios de las visitas periódicas
Llevar a tu perro al veterinario periódicamente ayuda a desarrollar un programa preventivo junto a su médico veterinario de confianza. De este modo se evitan intervenciones quirúrgicas o tratamientos, que no solo son dolorosos para tu perro y costosos, sino que a veces resultan demasiado tarde, afectando la calidad y cantidad de vida de tu perro.
Uno de los factores más determinantes a la hora de establecer la periodicidad de las visitas es la edad.
Cachorros
Sus visitas al veterinario suelen pautarse en función del calendario de vacunación y desparasitación interna y externa. Además, en estas consultas suele pautarse el tipo de alimentación de acuerdo a sus necesidades, resolverse dudas y descartarse patologías de nacimiento. Estas visitas suelen ser como mínimo una vez al mes hasta que cumpla los cuatro meses de edad aproximadamente.
Adultos
Una vez que el perro alcance su edad adulta, lo cual depende de la raza y el tamaño, las visitas suelen ser mínimo una vez al año si el perro no presenta ningún problema de salud. En estos controles periódicos suelen controlarse ojos, oídos, boca, piel, uñas, pelo, pulmones, sistema cardiovascular, presión arterial, peso, orina y heces entre otros.
Mayores
Al igual que en las etapas anteriores, esta varía según la raza del perro y el tamaño. Sin embargo, los perros con edad avanzada deben acudir al veterinario mínimo dos veces al año. Esto se debe a que se produce un desgaste en su organismo y comienzan a hacerse presente enfermedades cardíacas, artrosis, problemas digestivos, entre otros.
¿Quieres saber cuándo algo es una urgencia y debes acudir al veterinario? En este vídeo te lo exlicamos: